La reforma aprobada a diversas leyes: Ley de la Guardia Nacional, Ley del Ejercito y Fuerzas Armadas y Ley de Ascensos del Ejercito y de las Fuerzas Armadas Mexicanas y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, hacen posible que la Guardia Nacional se constituya como un cuerpo profesional y disciplinado de seguridad para beneficio de la seguridad del pueblo mexicano
¿Qué se logra con
CON ESTA REFORMA
📌Dejará de ser un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
📌 El mando operativo de la Guardia nacional pasará al titular de la Secretaria de Defensa Nacional.
Siendo el Secretario de la Defensa Nacional el encargado de organizar la distribución territorial de la Guardia Nacional.
📌 La Guardia Nacional tendrá la siguiente cadena de mando:
1.Secretaria de la Defensa Nacional;
2. Comandancia de la Guardia Nacional;
3. Coordinación Territorial;
4. Coordinación Estatal; y 5. Coordinación de Unidad.
📌 El titular de la Comandancia será designado por el Presidente de la República a propuesta del Secretario de la Defensa Nacional.
Con dichos cambios la Guardia Nacional quedará blindada a los interés ajenos a su misión constitucional.